/ viernes 28 de junio de 2024

*No se le hizo a Corral encabezar la SFP… *Cónsul se pone al día con la agenda migratoria

Nuestra columna política de hoy

RASCA.- Pues nada, que al parecer con rascarle poquito a su trayectoria, talento en gestión de recursos y conocimiento de la estructura gubernamental no pasó la prueba del ácido y Javier Corral no fue seleccionado en la Secretaría de la Función Pública, como él se estuvo promoviendo que ya estaba con un pie adentro.

FILTRO.- Sin embargo, la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha sido cuidadosa —al menos así lo ha proyectado hasta ahora— con la selección de los integrantes de su gabinete que ha presentado en dos bloques; primero para Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural, la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación, así como la Consejería Jurídica de la Presidencia.

FILTRO II.- En el segundo grupo, ayer se dio a conocer a los titulares de Desarrollo Territorial y Agrario, de Energía, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Salud y de la Función Pública, además de la creada Agencia de Transformación Digital, aparte de Hacienda que fue el primer cargo anunciado por la presidenta electa para calmar la volatilidad en los mercados ante la confirmación de la reforma al Poder Judicial.

FUERA.- Con esos nombramientos, Sheinbaum Pardo ha mostrado que los criterios se están basando en experiencia y lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador y con ella, lo cual habría dejado fuera a Corral Jurado cuando menos de la dependencia en que él ya se veía y que se dice hasta amenazó a enemigos políticos en cuanto llegara a la SFP.

EXPERTIZ.- Quién sabe si de eso último se enteró Claudia Sheinbaum pero de que lo tiene bajo reserva, ya quedó claro. Bastaría con analizar su mandato, en el cual hubo cero inversión en obra pública y programas sociales, de la deuda que heredó sólo la multiplicó y enarboló la causa contra la corrupción con una fallida operación legal que hoy representa un abanico de denuncias por tortura.

LEALTAD.- En cuanto a la lealtad, pues también está la línea de tiempo ya que fue señalado de orquestar persecuciones políticas contra integrantes de su partido cuando era parte del PAN, al que finalmente renunció y se incorporó a Morena, donde consiguió una senaduría plurinominal y pretendía ser parte del equipo de la presidenta electa, cuando en su mandato se dedicó a confrontarse con López Obrador.

CUIDADO.- Así que de haberlo puesto a cargo de una secretaría que se relaciona con el puntual análisis del desempeño de los funcionarios públicos, velar por el combate a la corrupción e influir en las acusaciones que deben llegar a los juzgados para sancionar a los funcionarios habría sido como poner la Iglesia en manos de Lutero.

DEFINIRÁ.- Aún falta conocer a los integrantes del gabinete de seguridad, donde se encuentra por ejemplo la Fiscalía Anticorrupción, otra instancia que Javier Corral tiene en la mira. Ya se sabrá el próximo jueves o cuando toque el turno si la presidenta electa mantiene el selectivo ritmo con las designaciones en un área neurálgica que definirá su sexenio.

***

CÓNSUL.- En temas serios como la crisis humanitaria por la migración descontrolada en el país y por lo tanto en el estado grande, el cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, tuvo una intensa actividad ayer en la capital para reunirse con la gobernadora María Eugenia Campos y los diputados.

MITIGAR.- En el encuentro con la jefa del Ejecutivo hablaron de las estrategias actuales para mitigar los efectos de la suspensión de otorgar asilo, las deportaciones y devoluciones por Juárez, así como la concentración de las personas en situación de movilidad en la frontera a la espera de que se vuelvan a abrir las puertas.

REFRENDO.- Asimismo, la seguridad pública que en Ciudad Juárez se contiene de a poco y es un reto controlar el enriquecimiento de células del crimen organizado con el tráfico de migrantes, por lo que se acordó continuar por la vía de la cooperación entre EU y Chihuahua.

MANCUERNA.- Ya el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, había detallado que esa coordinación implicaba compartir información, operativos simultáneos o coordinados en ambos lados de la frontera y detectar los puntos débiles a lo largo de la frontera para resarcirlos.

CONTINUIDAD.- A la reunión con el cónsul nombrado hace unas semanas, nada casual acompañaron a Maru Campos,el fiscal del Estado César Jáuregui, Gilberto Loya y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, de modo que no sólo se trató de la visita de cortesía sino ponerse al día para continuar el trabajo urgente en la materia.

RASCA.- Pues nada, que al parecer con rascarle poquito a su trayectoria, talento en gestión de recursos y conocimiento de la estructura gubernamental no pasó la prueba del ácido y Javier Corral no fue seleccionado en la Secretaría de la Función Pública, como él se estuvo promoviendo que ya estaba con un pie adentro.

FILTRO.- Sin embargo, la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha sido cuidadosa —al menos así lo ha proyectado hasta ahora— con la selección de los integrantes de su gabinete que ha presentado en dos bloques; primero para Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores, de Agricultura y Desarrollo Rural, la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación, así como la Consejería Jurídica de la Presidencia.

FILTRO II.- En el segundo grupo, ayer se dio a conocer a los titulares de Desarrollo Territorial y Agrario, de Energía, de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de Salud y de la Función Pública, además de la creada Agencia de Transformación Digital, aparte de Hacienda que fue el primer cargo anunciado por la presidenta electa para calmar la volatilidad en los mercados ante la confirmación de la reforma al Poder Judicial.

FUERA.- Con esos nombramientos, Sheinbaum Pardo ha mostrado que los criterios se están basando en experiencia y lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador y con ella, lo cual habría dejado fuera a Corral Jurado cuando menos de la dependencia en que él ya se veía y que se dice hasta amenazó a enemigos políticos en cuanto llegara a la SFP.

EXPERTIZ.- Quién sabe si de eso último se enteró Claudia Sheinbaum pero de que lo tiene bajo reserva, ya quedó claro. Bastaría con analizar su mandato, en el cual hubo cero inversión en obra pública y programas sociales, de la deuda que heredó sólo la multiplicó y enarboló la causa contra la corrupción con una fallida operación legal que hoy representa un abanico de denuncias por tortura.

LEALTAD.- En cuanto a la lealtad, pues también está la línea de tiempo ya que fue señalado de orquestar persecuciones políticas contra integrantes de su partido cuando era parte del PAN, al que finalmente renunció y se incorporó a Morena, donde consiguió una senaduría plurinominal y pretendía ser parte del equipo de la presidenta electa, cuando en su mandato se dedicó a confrontarse con López Obrador.

CUIDADO.- Así que de haberlo puesto a cargo de una secretaría que se relaciona con el puntual análisis del desempeño de los funcionarios públicos, velar por el combate a la corrupción e influir en las acusaciones que deben llegar a los juzgados para sancionar a los funcionarios habría sido como poner la Iglesia en manos de Lutero.

DEFINIRÁ.- Aún falta conocer a los integrantes del gabinete de seguridad, donde se encuentra por ejemplo la Fiscalía Anticorrupción, otra instancia que Javier Corral tiene en la mira. Ya se sabrá el próximo jueves o cuando toque el turno si la presidenta electa mantiene el selectivo ritmo con las designaciones en un área neurálgica que definirá su sexenio.

***

CÓNSUL.- En temas serios como la crisis humanitaria por la migración descontrolada en el país y por lo tanto en el estado grande, el cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, tuvo una intensa actividad ayer en la capital para reunirse con la gobernadora María Eugenia Campos y los diputados.

MITIGAR.- En el encuentro con la jefa del Ejecutivo hablaron de las estrategias actuales para mitigar los efectos de la suspensión de otorgar asilo, las deportaciones y devoluciones por Juárez, así como la concentración de las personas en situación de movilidad en la frontera a la espera de que se vuelvan a abrir las puertas.

REFRENDO.- Asimismo, la seguridad pública que en Ciudad Juárez se contiene de a poco y es un reto controlar el enriquecimiento de células del crimen organizado con el tráfico de migrantes, por lo que se acordó continuar por la vía de la cooperación entre EU y Chihuahua.

MANCUERNA.- Ya el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, había detallado que esa coordinación implicaba compartir información, operativos simultáneos o coordinados en ambos lados de la frontera y detectar los puntos débiles a lo largo de la frontera para resarcirlos.

CONTINUIDAD.- A la reunión con el cónsul nombrado hace unas semanas, nada casual acompañaron a Maru Campos,el fiscal del Estado César Jáuregui, Gilberto Loya y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, de modo que no sólo se trató de la visita de cortesía sino ponerse al día para continuar el trabajo urgente en la materia.

Parral

Apoya la SDHyBC más de 100 familias afectadas por desplazamiento forzado

La dependencia da seguimiento a las carpetas de investigación a personas que se vieron forzadas a dejar sus comunidades, siendo en su mayoría de la etnia indígena o afectadas por delitos graves de seguridad

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Parral

Domingo con pronóstico de lluvia, espera Parral captación pluvial de hasta 2mm

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo según pronóstico de Protección Civil Estatal

Parral

Turismo genera derrama de más de 100 mdp de enero a mayo en Parral

En los primeros cinco meses han arribado 117 mil turistas a la ciudad y se prevé que la estadística aumente durante las Jornadas Villistas

Parral

Cabalgata Villista podría generar más de 20 millones de pesos en derrama económica

La Secretaría de Turismo realizó dicha proyección en base a estadísticas de años anteriores y a que se espera la afluencia de cerca de 10 mil jinetes