/ viernes 28 de junio de 2024

Gestionarán recursos para restaurar telebachillerato de San Andrés; fue vandalizado

El representante de los asentamientos indígenas, Ramon Rocha, informó que buscarán acercamiento con las autoridades para la rehabilitación de las aulas

Gestionarán los recursos ante el Gobierno Municipal y Estatal para la restauración del telebachillerato de San Andrés tras los actos de vandalismo en los que se han destruido los vidrios y puertas; el representante de los asentamientos, Ramón Rocha, informó que estarán gestionando ante las diferentes autoridades el apoyo con el objetivo de que se brinde una mejor atención educativa a los alumnos y se efectúen mayores acciones de vigilancia.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

El representante de los asentamientos indígenas en el municipio de Parral, Ramon Rocha informó que se encuentran llevando a cabo la valoración de la problemática que se encuentra presente en la comunidad de San Andrés, debido a los actos de vandalismo que se han registrado en el telebachillerato.

Explicó que esta situación debe ser atendida, ya que se busca que los menores de edad tengan acceso a una educación de calidad, con instalaciones adecuadas.

“Lamentablemente, jóvenes que no trabajan ni estudian son los responsables de estos actos, dañando la estructura de esta institución educativa misma que ya tiene algunos meses en estas condiciones”.

Por ello, mencionó que estarán buscando el acercamiento con las autoridades municipales y estatales para gestionar los recursos correspondientes y que las instalaciones sean rehabilitadas nuevamente.

Puedes leer: Vecinos de San Andrés piden un parque y reforestación en su asentamiento

“Los jóvenes deben estar en espacios óptimos y cuidados no destruidos, por lo cual también estaremos valorando las cuestiones de seguridad en este asentamiento indígena", así lo expresó Ramón Rocha.

Foto: Rosy Reyes / El Sol de Parral

Detalló que este albergue es el que presenta mayores problemáticas en cuestión de alcoholismo y drogadicción, lo cual ha generado conflictos entre la población de la comunidad y en el núcleo familiar.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Se debe trabajar en proyectos para alejar a los jóvenes de estos entornos negativos y evitar que cometan actos que dañen lo que con esfuerzo se crea para ellos”, subrayó.

Gestionarán los recursos ante el Gobierno Municipal y Estatal para la restauración del telebachillerato de San Andrés tras los actos de vandalismo en los que se han destruido los vidrios y puertas; el representante de los asentamientos, Ramón Rocha, informó que estarán gestionando ante las diferentes autoridades el apoyo con el objetivo de que se brinde una mejor atención educativa a los alumnos y se efectúen mayores acciones de vigilancia.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

El representante de los asentamientos indígenas en el municipio de Parral, Ramon Rocha informó que se encuentran llevando a cabo la valoración de la problemática que se encuentra presente en la comunidad de San Andrés, debido a los actos de vandalismo que se han registrado en el telebachillerato.

Explicó que esta situación debe ser atendida, ya que se busca que los menores de edad tengan acceso a una educación de calidad, con instalaciones adecuadas.

“Lamentablemente, jóvenes que no trabajan ni estudian son los responsables de estos actos, dañando la estructura de esta institución educativa misma que ya tiene algunos meses en estas condiciones”.

Por ello, mencionó que estarán buscando el acercamiento con las autoridades municipales y estatales para gestionar los recursos correspondientes y que las instalaciones sean rehabilitadas nuevamente.

Puedes leer: Vecinos de San Andrés piden un parque y reforestación en su asentamiento

“Los jóvenes deben estar en espacios óptimos y cuidados no destruidos, por lo cual también estaremos valorando las cuestiones de seguridad en este asentamiento indígena", así lo expresó Ramón Rocha.

Foto: Rosy Reyes / El Sol de Parral

Detalló que este albergue es el que presenta mayores problemáticas en cuestión de alcoholismo y drogadicción, lo cual ha generado conflictos entre la población de la comunidad y en el núcleo familiar.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Se debe trabajar en proyectos para alejar a los jóvenes de estos entornos negativos y evitar que cometan actos que dañen lo que con esfuerzo se crea para ellos”, subrayó.

Parral

Apoya la SDHyBC más de 100 familias afectadas por desplazamiento forzado

La dependencia da seguimiento a las carpetas de investigación a personas que se vieron forzadas a dejar sus comunidades, siendo en su mayoría de la etnia indígena o afectadas por delitos graves de seguridad

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Parral

Domingo con pronóstico de lluvia, espera Parral captación pluvial de hasta 2mm

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo según pronóstico de Protección Civil Estatal

Parral

Turismo genera derrama de más de 100 mdp de enero a mayo en Parral

En los primeros cinco meses han arribado 117 mil turistas a la ciudad y se prevé que la estadística aumente durante las Jornadas Villistas

Parral

Cabalgata Villista podría generar más de 20 millones de pesos en derrama económica

La Secretaría de Turismo realizó dicha proyección en base a estadísticas de años anteriores y a que se espera la afluencia de cerca de 10 mil jinetes