/ viernes 28 de junio de 2024

¿En el abandono? Gasolinera de El Oro permanece sin operar por más de un año

El equipo de bombas lleva instalado pero los avances no son perceptibles; hace más de 20 años que esta población no cuenta con una estación de combustible

Habitantes de San Francisco del Oro tiene que viajar hasta 15 minutos para cargar gasolina en el vecino municipio de Santa Bárbara o en El Granillo, ya que una estación que se colocó en el municipio lleva más de un año solamente con el equipo instalado pero no ha entrado en funcionamiento. Desde finales de la década de los 90 no se cuenta con una central para cargar combustible en el municipio.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Mediante un recorrido realizado por San Francisco del Oro se pudo constatar que la gasolinera que se encuentra ubicada en el ingreso del municipio permanece sin avances perceptibles desde el 31 de marzo de 2023 que se dio a conocer de manera pública.

Arturo Huerta Luevano, presidente municipal de San Francisco del Oro en su momento dio a conocer que esta sería la primera gasolinería del municipio luego de 20 años, sin embargo al día de hoy no opera.

En su momento expuso que luego de más de dos décadas, el pueblo minero volvería a contar con una estación de gasolina con el objetivo de promover el desarrollo y facilitar la proveeduría del servicio.

Se destaca que la estación despachadora de gasolina es un proyecto implementado con recursos privados; sin embargo desde la administración municipal se incentivo la construcción mediante los procesos de trámite.

Puedes leer: Adeuda la JMAS de El Oro más de 130 mil pesos a la CFE; podrían suspender servicio

La población de San Francisco del Oro permanece viajando hasta Santa Bárbara para cargar combustible desde finales de la década de los 90, ya que actualmente la localidad cuenta con una estación sin operar.

Las bombas y las cisternas donde se almacena el recurso energético permanecen sin ser utilizados a pesar de que llevan más de un año instalados. Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral


En lo observado durante el recorrido por el sector, se pudo detectar de las bombas y las cisternas donde se almacena el recurso energético permanecen sin ser utilizados a pesar de que llevan más de un año instalados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe destacar que la operación de una estación para despachar combustible permitiría que taxistas, vehículos de municipio, transporte urbano y automóviles particulares reduzcan el tiempo de traslado para acceder q la gasolina.

Habitantes de San Francisco del Oro tiene que viajar hasta 15 minutos para cargar gasolina en el vecino municipio de Santa Bárbara o en El Granillo, ya que una estación que se colocó en el municipio lleva más de un año solamente con el equipo instalado pero no ha entrado en funcionamiento. Desde finales de la década de los 90 no se cuenta con una central para cargar combustible en el municipio.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Mediante un recorrido realizado por San Francisco del Oro se pudo constatar que la gasolinera que se encuentra ubicada en el ingreso del municipio permanece sin avances perceptibles desde el 31 de marzo de 2023 que se dio a conocer de manera pública.

Arturo Huerta Luevano, presidente municipal de San Francisco del Oro en su momento dio a conocer que esta sería la primera gasolinería del municipio luego de 20 años, sin embargo al día de hoy no opera.

En su momento expuso que luego de más de dos décadas, el pueblo minero volvería a contar con una estación de gasolina con el objetivo de promover el desarrollo y facilitar la proveeduría del servicio.

Se destaca que la estación despachadora de gasolina es un proyecto implementado con recursos privados; sin embargo desde la administración municipal se incentivo la construcción mediante los procesos de trámite.

Puedes leer: Adeuda la JMAS de El Oro más de 130 mil pesos a la CFE; podrían suspender servicio

La población de San Francisco del Oro permanece viajando hasta Santa Bárbara para cargar combustible desde finales de la década de los 90, ya que actualmente la localidad cuenta con una estación sin operar.

Las bombas y las cisternas donde se almacena el recurso energético permanecen sin ser utilizados a pesar de que llevan más de un año instalados. Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral


En lo observado durante el recorrido por el sector, se pudo detectar de las bombas y las cisternas donde se almacena el recurso energético permanecen sin ser utilizados a pesar de que llevan más de un año instalados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe destacar que la operación de una estación para despachar combustible permitiría que taxistas, vehículos de municipio, transporte urbano y automóviles particulares reduzcan el tiempo de traslado para acceder q la gasolina.

Parral

Apoya la SDHyBC más de 100 familias afectadas por desplazamiento forzado

La dependencia da seguimiento a las carpetas de investigación a personas que se vieron forzadas a dejar sus comunidades, siendo en su mayoría de la etnia indígena o afectadas por delitos graves de seguridad

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Parral

Domingo con pronóstico de lluvia, espera Parral captación pluvial de hasta 2mm

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo según pronóstico de Protección Civil Estatal

Parral

Turismo genera derrama de más de 100 mdp de enero a mayo en Parral

En los primeros cinco meses han arribado 117 mil turistas a la ciudad y se prevé que la estadística aumente durante las Jornadas Villistas

Parral

Cabalgata Villista podría generar más de 20 millones de pesos en derrama económica

La Secretaría de Turismo realizó dicha proyección en base a estadísticas de años anteriores y a que se espera la afluencia de cerca de 10 mil jinetes