/ jueves 20 de junio de 2024

Coro de Santa Bárbara, de Grupo México, se presenta en Sonora

Más de 100 niños, niñas y jóvenes de las comunidades mineras de Sonora, Oaxaca y Chihuahua interpretaron 15 obras musicales

Participa el coro de Santa Bárbara de Grupo México en el Primer Festival de Coros “Voces de la Comunidad”, el cual se realizó en Sonora, con más de un centenar de niñas, niños y jóvenes pertenecientes a comunidades mineras de Sonora, Oaxaca y Chihuahua presentaron 15 obras musicales.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Con el apoyo de la empresa minera de llevó a cabo el Primer Festival de Coros “Voces de la Comunidad”, en el Auditorio Cívico de Sonora, una colaboración entre Sinfonía por el Perú y el Programa de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México.

Florencio Díaz, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, en representación del presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán felicitó a Grupo México por todo lo que realizan en favor de los niños y jóvenes, con quienes han trazado un camino.

En el concierto alumnos de Cananea, Esqueda y Nacozari, Sonora; Juchitán, Oaxaca y Santa Bárbara, Chihuahua, presentaron 15 obras musicales de cada región, donde se reflejó el aprendizaje adquirido, el compromiso y disciplina de la comunidad infantil.

Desde hace seis años el proyecto de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México ha tenido presencia en 12 comunidades de México y Perú, beneficiando a un total de mil 700 alumnos.

En el 2020 este programa se extendió al sur del Perú, mediante un convenio con la organización Sinfonía por el Perú, que dirige el tenor internacional Juan Diego Flórez. Este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo integral de las poblaciones infantiles y juveniles, a través de la educación artística, en las comunidades donde tiene presencia. El programa busca que la educación musical se convierta en una herramienta de transformación social, esencial para inspirar, educar, brindando espacios de bienestar y protección.

"A través de la música también aprendemos de la empatía, cooperación, trabajo en equipo, creatividad, autoestima, desarrollamos otras herramientas, estoy segura que los padres y madres que nos acompañan esta noche serán los principales testigos de esos cambios que día a día vemos en los chicos y chicas que son parte de los programas de formación de orquestas y de coros, cambios que se dan en la educación y en la convivencia familiar”, afirmó Gabriela Perona, directora general de Sinfonía por el Perú.

En este evento estuvo presente Aurora Diaz, gerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México; Carolina Ferrá, coordinadora de la Casa de la Cultura, en representación de Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura; Elizabeth Araux, presidenta de WIM Distrito Sonora y Alberto Orozco, presidente del Clúster Minero de Sonora.

“Es una experiencia muy increíble, es una de las mejores experiencias que he tenido en toda mi vida, me sentí contento al llegar acá hasta Sonora”, comentó Miguel Ángel Jiménez Ríos, alumno del coro de Juchitán, Oaxaca, lugar desde el que se trasladó en un par de viajes por vía aérea.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El festival contó con la participación especial del coro “Cantares”, una agrupación originaria de Hermosillo con más de nueve años de trayectoria en presentaciones artísticas bajo la dirección del Maestro Eduardo “Lalo” Chávez.


Participa el coro de Santa Bárbara de Grupo México en el Primer Festival de Coros “Voces de la Comunidad”, el cual se realizó en Sonora, con más de un centenar de niñas, niños y jóvenes pertenecientes a comunidades mineras de Sonora, Oaxaca y Chihuahua presentaron 15 obras musicales.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Con el apoyo de la empresa minera de llevó a cabo el Primer Festival de Coros “Voces de la Comunidad”, en el Auditorio Cívico de Sonora, una colaboración entre Sinfonía por el Perú y el Programa de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México.

Florencio Díaz, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, en representación del presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán felicitó a Grupo México por todo lo que realizan en favor de los niños y jóvenes, con quienes han trazado un camino.

En el concierto alumnos de Cananea, Esqueda y Nacozari, Sonora; Juchitán, Oaxaca y Santa Bárbara, Chihuahua, presentaron 15 obras musicales de cada región, donde se reflejó el aprendizaje adquirido, el compromiso y disciplina de la comunidad infantil.

Desde hace seis años el proyecto de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México ha tenido presencia en 12 comunidades de México y Perú, beneficiando a un total de mil 700 alumnos.

En el 2020 este programa se extendió al sur del Perú, mediante un convenio con la organización Sinfonía por el Perú, que dirige el tenor internacional Juan Diego Flórez. Este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo integral de las poblaciones infantiles y juveniles, a través de la educación artística, en las comunidades donde tiene presencia. El programa busca que la educación musical se convierta en una herramienta de transformación social, esencial para inspirar, educar, brindando espacios de bienestar y protección.

"A través de la música también aprendemos de la empatía, cooperación, trabajo en equipo, creatividad, autoestima, desarrollamos otras herramientas, estoy segura que los padres y madres que nos acompañan esta noche serán los principales testigos de esos cambios que día a día vemos en los chicos y chicas que son parte de los programas de formación de orquestas y de coros, cambios que se dan en la educación y en la convivencia familiar”, afirmó Gabriela Perona, directora general de Sinfonía por el Perú.

En este evento estuvo presente Aurora Diaz, gerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México; Carolina Ferrá, coordinadora de la Casa de la Cultura, en representación de Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura; Elizabeth Araux, presidenta de WIM Distrito Sonora y Alberto Orozco, presidente del Clúster Minero de Sonora.

“Es una experiencia muy increíble, es una de las mejores experiencias que he tenido en toda mi vida, me sentí contento al llegar acá hasta Sonora”, comentó Miguel Ángel Jiménez Ríos, alumno del coro de Juchitán, Oaxaca, lugar desde el que se trasladó en un par de viajes por vía aérea.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El festival contó con la participación especial del coro “Cantares”, una agrupación originaria de Hermosillo con más de nueve años de trayectoria en presentaciones artísticas bajo la dirección del Maestro Eduardo “Lalo” Chávez.


Chihuahua

Lago de Arareko agoniza por la sequía; su margen retrocedió decenas de metros

No tuvo recargas pluviales en dos años y el 50% de su agua se evaporó a causa del calor

Chihuahua

Lluvias intensas dejan daños en localidades de Chihuahua y Sonora

Incluso se presentó el caso de vehículos arrastrados por el agua

Parral

Proyectan derrama económica en Parral de 50 mdp para las próximas Jornadas Villistas

Prevén que serán beneficiados más de 200 establecimientos de alimentos, además de los 31 establecimientos de hospedaje que brindan más de 900 habitaciones

Juárez

"Pronto estaré en un lugar donde tendré amigos y una casa": Irvin, niño migrante

"No sabía lo que era estar en la calle, no tener para comer o ver a mamá compartir comida con mi hermano y conmigo", narró Irvin mientras movía desesperadamente sus manos

Parral

Podrían revertir el 20% de viviendas una vez que regularicen la colonia Ferro Gay

Serían cerca de 120 viviendas que están abandonadas, destruidas o dañadas; sin embargo, es necesario realizar un proceso para retirar una propiedad a quien hizo un uso indebido