/ miércoles 26 de junio de 2024

Adeuda la JMAS de El Oro más de 130 mil pesos a la CFE; podrían suspender servicio

A una semana de que los trabajadores tomaran las instalaciones gubernamentales, una nueva crisis podría generarse ante la falta de circulante en el municipio vecino

Adeuda la Junta Municipal de Agua (JMAS) de San Francisco del Oro hasta 132 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que tienen hasta el 1 de julio para liquidar la deuda, de lo contrario, el servicio eléctrico quedará suspendido, lo que provocaría que los pozos y las bombas dejarían de funcionar, ocasionando una nueva crisis en la localidad. De acuerdo a Lizbeth Acosta, titular de la dependencia, esto se ha originado debido a la falta del circulante activo, una de las consecuencias del nulo pago de la Presidencia Municipal a sus trabajadores. También, hoy se cumple una semana desde que se tomaron las oficinas gubernamentales en San Francisco del Oro, donde cerca de 300 trabajadores del ayuntamiento permanecen sin percibir su salario desde hace dos meses, lo cual desembocó en un problema que afectó al servicio público de recolección de basura.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Enfrentarán una nueva crisis los habitantes de San Francisco del Oro debido a que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento carecen de recursos para pagar los servicios básicos, como la energía eléctrica, lo que ha provocado que el mes pasado hicieron un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que este próximo 1 de julio sea el plazo para pagar el resto del convenio y el mes actual de servicio, lo que asciende a casi 132 mil pesos.

De acuerdo a la directora ejecutiva del organismo estatal, Lizbeth Acosta, la problemática inició derivado de la de la falta de pago de la Presidencia Municipal hacia sus trabajadores, ya que ellos iniciaron una manifestación durante la semana pasada en donde tomaron las instalaciones de la JMAS y no permitieron el acceso a su personal, provocando que durante tres días no recibieron ingresos por el servicio brindado.

Además, Lizbeth Acosta señaló que el mes pasado no alcanzaron a cubrir la deuda total del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde quedaron 28 mil pesos pendientes para pagar en julio; asimismo, el servicio de energía de este mes de junio también ya llegó y con una deuda de 104 mil pesos, por lo que, en total, la JMAS de San Francisco de Oro deberá pagar 132 mil pesos el primero de julio, teniendo a partir de hoy, 7 días para liquidarlo.

Sumado a lo anterior, la titular refirió que también se adeudan 50 mil pesos a la plantilla laboral de quienes trabajan, desde personal operativo, administrativo y directivo, por lo que dijo que, en total, la Junta Municipal debe de conseguir casi 200 mil pesos en esta semana para saldar la deuda, de lo contrario, una nueva crisis podría aparecer.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Más de cinco mil habitantes podrían quedarse sin agua por adeudo de la JMAS con las CFE

De acuerdo a Lizbeth Acosta, el organismo estatal adeuda la cantidad de 132 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad, y tienen alrededor de 7 días para recolectar el recurso a través del pago puntual de los usuarios, ya que, si no se alcanza a cubrir la deuda, el organismo corre el riesgo de que la CFE corte el servicio eléctrico y dejen de trabajar las bombas, los pozos y hasta las oficinas, por lo que hizo un atento llamado a la población para pagar a tiempo sus recibos.

Explicó que, durante el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, las instalaciones permanecieron cerradas debido a la manifestación y huelga que hicieron trabajadores de la Presidencia Municipal, sin embargo, las pipas y el servicio de agua continuó distribuyéndose a los pobladores como parte de los apoyos que tiene esta dependencia.

Puedes leer: Tiran basura afuera de la casa del Alcalde en San Francisco del Oro

Foto: Isaac Molina / El Sol de Parral

No obstante, dijo que la situación podría agravarse si no se logra conseguir el recurso mencionado, lo que podría desencadenar una nueva crisis aunada a la que ya se tiene, la económica, siendo ahora la falta del vital líquido. Esto si no se paga el servicio de energía eléctrica del mes de junio, lo que provocaría que se haga el corte del servicio.

Indicó que, si llegan a suspender el servicio, las bombas y los pozos dejarían de trabajar, debido a que se usa la energía eléctrica para extraer el vital líquido y si se corta, se pausarían los trabajos en estos pozos y bombas, provocando que el agua deje de llegar a los domicilios de los pobladores.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Lizbeth Acosta refirió que en un diálogo que se sostuvo con una de las líderes de la manifestación, se llegó al acuerdo de que liberaran las oficinas de la JMAS, por lo que a partir de hoy las oficinas quedarán abiertas al público en general, permitiendo que los usuarios acudan a realizar el pago de su servicio.

No obstante, la entrevistada dijo que el riesgo de que se corte el servicio de energía eléctrica es alto, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía de que en caso de que se corte el servicio, el suministro también se pausaría por tiempo indefinido.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de destacar que esta problemática se originó a causa de la crisis económica que existe en San Francisco del Oro debido a que la Presidencia Municipal lleva 4 quincenas sin emitir un pago a los más de 300 trabajadores, provocando falta de circulante activo, manifestaciones y toma de instalaciones.

Adeuda la Junta Municipal de Agua (JMAS) de San Francisco del Oro hasta 132 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que tienen hasta el 1 de julio para liquidar la deuda, de lo contrario, el servicio eléctrico quedará suspendido, lo que provocaría que los pozos y las bombas dejarían de funcionar, ocasionando una nueva crisis en la localidad. De acuerdo a Lizbeth Acosta, titular de la dependencia, esto se ha originado debido a la falta del circulante activo, una de las consecuencias del nulo pago de la Presidencia Municipal a sus trabajadores. También, hoy se cumple una semana desde que se tomaron las oficinas gubernamentales en San Francisco del Oro, donde cerca de 300 trabajadores del ayuntamiento permanecen sin percibir su salario desde hace dos meses, lo cual desembocó en un problema que afectó al servicio público de recolección de basura.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Enfrentarán una nueva crisis los habitantes de San Francisco del Oro debido a que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento carecen de recursos para pagar los servicios básicos, como la energía eléctrica, lo que ha provocado que el mes pasado hicieron un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que este próximo 1 de julio sea el plazo para pagar el resto del convenio y el mes actual de servicio, lo que asciende a casi 132 mil pesos.

De acuerdo a la directora ejecutiva del organismo estatal, Lizbeth Acosta, la problemática inició derivado de la de la falta de pago de la Presidencia Municipal hacia sus trabajadores, ya que ellos iniciaron una manifestación durante la semana pasada en donde tomaron las instalaciones de la JMAS y no permitieron el acceso a su personal, provocando que durante tres días no recibieron ingresos por el servicio brindado.

Además, Lizbeth Acosta señaló que el mes pasado no alcanzaron a cubrir la deuda total del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde quedaron 28 mil pesos pendientes para pagar en julio; asimismo, el servicio de energía de este mes de junio también ya llegó y con una deuda de 104 mil pesos, por lo que, en total, la JMAS de San Francisco de Oro deberá pagar 132 mil pesos el primero de julio, teniendo a partir de hoy, 7 días para liquidarlo.

Sumado a lo anterior, la titular refirió que también se adeudan 50 mil pesos a la plantilla laboral de quienes trabajan, desde personal operativo, administrativo y directivo, por lo que dijo que, en total, la Junta Municipal debe de conseguir casi 200 mil pesos en esta semana para saldar la deuda, de lo contrario, una nueva crisis podría aparecer.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Más de cinco mil habitantes podrían quedarse sin agua por adeudo de la JMAS con las CFE

De acuerdo a Lizbeth Acosta, el organismo estatal adeuda la cantidad de 132 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad, y tienen alrededor de 7 días para recolectar el recurso a través del pago puntual de los usuarios, ya que, si no se alcanza a cubrir la deuda, el organismo corre el riesgo de que la CFE corte el servicio eléctrico y dejen de trabajar las bombas, los pozos y hasta las oficinas, por lo que hizo un atento llamado a la población para pagar a tiempo sus recibos.

Explicó que, durante el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, las instalaciones permanecieron cerradas debido a la manifestación y huelga que hicieron trabajadores de la Presidencia Municipal, sin embargo, las pipas y el servicio de agua continuó distribuyéndose a los pobladores como parte de los apoyos que tiene esta dependencia.

Puedes leer: Tiran basura afuera de la casa del Alcalde en San Francisco del Oro

Foto: Isaac Molina / El Sol de Parral

No obstante, dijo que la situación podría agravarse si no se logra conseguir el recurso mencionado, lo que podría desencadenar una nueva crisis aunada a la que ya se tiene, la económica, siendo ahora la falta del vital líquido. Esto si no se paga el servicio de energía eléctrica del mes de junio, lo que provocaría que se haga el corte del servicio.

Indicó que, si llegan a suspender el servicio, las bombas y los pozos dejarían de trabajar, debido a que se usa la energía eléctrica para extraer el vital líquido y si se corta, se pausarían los trabajos en estos pozos y bombas, provocando que el agua deje de llegar a los domicilios de los pobladores.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Lizbeth Acosta refirió que en un diálogo que se sostuvo con una de las líderes de la manifestación, se llegó al acuerdo de que liberaran las oficinas de la JMAS, por lo que a partir de hoy las oficinas quedarán abiertas al público en general, permitiendo que los usuarios acudan a realizar el pago de su servicio.

No obstante, la entrevistada dijo que el riesgo de que se corte el servicio de energía eléctrica es alto, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía de que en caso de que se corte el servicio, el suministro también se pausaría por tiempo indefinido.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Es de destacar que esta problemática se originó a causa de la crisis económica que existe en San Francisco del Oro debido a que la Presidencia Municipal lleva 4 quincenas sin emitir un pago a los más de 300 trabajadores, provocando falta de circulante activo, manifestaciones y toma de instalaciones.

Parral

Mañana inician graduaciones en Nivel Básico de educación

Piden coordinación entre padres de familia y docentes para evitar gastos innecesarios

Parral

Apoya la SDHyBC más de 100 familias afectadas por desplazamiento forzado

La dependencia da seguimiento a las carpetas de investigación a personas que se vieron forzadas a dejar sus comunidades, siendo en su mayoría de la etnia indígena o afectadas por delitos graves de seguridad

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Parral

Domingo con pronóstico de lluvia, espera Parral captación pluvial de hasta 2mm

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo según pronóstico de Protección Civil Estatal

Parral

Turismo genera derrama de más de 100 mdp de enero a mayo en Parral

En los primeros cinco meses han arribado 117 mil turistas a la ciudad y se prevé que la estadística aumente durante las Jornadas Villistas