/ viernes 28 de junio de 2024

A una semana de la huelga en El Oro, 240 comercios del municipio se ven afectados

Trabajadores del Ayuntamiento entraron en paro de labores pues les deben cuatro quincenas de salario; la situación comienza a afectar a todos los habitantes

Cerca de 240 tiendas de abarrotes, carnicerías, pollerías, tortillerías, panaderías y otros negocios de San Francisco del Oro, se están viendo afectados por la huelga que mantienen desde hace una semana trabajadores del Ayuntamiento a quienes se les adeuda ya casi cinco quincenas de salario. Un ejemplo de ello es la carnicería de don Juan Salcido, donde se vendían hasta seis reses por semana y en los últimos días ha podido comercializar sólo la mitad de una, además en las tienditas de la esquina continúan “fiando” a pesar de que no se han liquidado las cuentas pendientes.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

San Francisco del Oro, municipio del estado de Chihuahua que según los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) tiene un total de 5 mil 004 habitantes y actualmente atraviesa por una crisis económica de acuerdo con los comerciantes.

Lo anterior puede atribuirse debido a que este 30 de junio se cumplirá hasta cinco quincenas sin que la plantilla laboral del ayuntamiento de la citada localidad no reciba salario, en una comunidad donde se escasea de fuentes de empleo.

Según los datos oficiales, las principales fuentes de empleo son la Administración Municipal que cuenta con 380 trabajadores, además de la Minera Frisco que cuenta con un aproximado de 388 empleos.

En la opinión de Juan Salcido, carnicero de la comunidad aurífera, expuso en entrevista para esta casa editora que las ventas en su establecimiento se redujeron más del 91 por ciento debido a la ausencia de pagos.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Detalló que en meses pasados lograba comercializar hasta seis reses por semana, sin embargo, durante la última semana se logró comercializar a penas media res, ya que los habitantes no tienen para comprar carne.

Puedes leer: Alcalde electo de El Oro se reunirá con el Secretario de Gobierno del Estado

Berta Gamboa tiene una pollería e indicó que desde que comenzó la problemática con el pago de salario las ventas se redujeron hasta un 50 por ciento ya que de mil 500 pesos que sacaba regularmente actualmente saca la mitad de esta cifra.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

En el escenario de las tiendas de abarrotes la situación no es diferente de acuerdo con el testimonio ofrecido por Vicky Benítez, quien detalló que los trabajadores que sacan fiado llevan más de dos meses sin poder liquidar su cuenta.

Te puede interesar: Abren ventanilla en la JMAS de El Oro para no afectar recaudación del organismo

Los entrevistados destacan que entre comerciantes han tenido pláticas y destacan que la situación es igual para todos, ya que siempre que hay un problema económico en la comunidad ellos son los primeros que resienten la situación.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Cualquier cosa que pase en la mina o en la Presidencia, nosotros luego nos pega en las ganancias”, destacó Vicky Benitez, quien expuso que los pagos de salarios en la mina, el ayuntamiento y la dispersión de la Pensión Para el Bienestar de Adulto Mayor, son los periodos que se aprovechan para liquidar cuentas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los entrevistados aseguran que en este panorama económico prevalecen todos los comercios de la comunidad. En este sentido los datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Inegi exponen que hay 240 empresas en la comunidad.

Cerca de 240 tiendas de abarrotes, carnicerías, pollerías, tortillerías, panaderías y otros negocios de San Francisco del Oro, se están viendo afectados por la huelga que mantienen desde hace una semana trabajadores del Ayuntamiento a quienes se les adeuda ya casi cinco quincenas de salario. Un ejemplo de ello es la carnicería de don Juan Salcido, donde se vendían hasta seis reses por semana y en los últimos días ha podido comercializar sólo la mitad de una, además en las tienditas de la esquina continúan “fiando” a pesar de que no se han liquidado las cuentas pendientes.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

San Francisco del Oro, municipio del estado de Chihuahua que según los datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) tiene un total de 5 mil 004 habitantes y actualmente atraviesa por una crisis económica de acuerdo con los comerciantes.

Lo anterior puede atribuirse debido a que este 30 de junio se cumplirá hasta cinco quincenas sin que la plantilla laboral del ayuntamiento de la citada localidad no reciba salario, en una comunidad donde se escasea de fuentes de empleo.

Según los datos oficiales, las principales fuentes de empleo son la Administración Municipal que cuenta con 380 trabajadores, además de la Minera Frisco que cuenta con un aproximado de 388 empleos.

En la opinión de Juan Salcido, carnicero de la comunidad aurífera, expuso en entrevista para esta casa editora que las ventas en su establecimiento se redujeron más del 91 por ciento debido a la ausencia de pagos.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Detalló que en meses pasados lograba comercializar hasta seis reses por semana, sin embargo, durante la última semana se logró comercializar a penas media res, ya que los habitantes no tienen para comprar carne.

Puedes leer: Alcalde electo de El Oro se reunirá con el Secretario de Gobierno del Estado

Berta Gamboa tiene una pollería e indicó que desde que comenzó la problemática con el pago de salario las ventas se redujeron hasta un 50 por ciento ya que de mil 500 pesos que sacaba regularmente actualmente saca la mitad de esta cifra.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

En el escenario de las tiendas de abarrotes la situación no es diferente de acuerdo con el testimonio ofrecido por Vicky Benítez, quien detalló que los trabajadores que sacan fiado llevan más de dos meses sin poder liquidar su cuenta.

Te puede interesar: Abren ventanilla en la JMAS de El Oro para no afectar recaudación del organismo

Los entrevistados destacan que entre comerciantes han tenido pláticas y destacan que la situación es igual para todos, ya que siempre que hay un problema económico en la comunidad ellos son los primeros que resienten la situación.

Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

Cualquier cosa que pase en la mina o en la Presidencia, nosotros luego nos pega en las ganancias”, destacó Vicky Benitez, quien expuso que los pagos de salarios en la mina, el ayuntamiento y la dispersión de la Pensión Para el Bienestar de Adulto Mayor, son los periodos que se aprovechan para liquidar cuentas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los entrevistados aseguran que en este panorama económico prevalecen todos los comercios de la comunidad. En este sentido los datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Inegi exponen que hay 240 empresas en la comunidad.

Parral

Apoya la SDHyBC más de 100 familias afectadas por desplazamiento forzado

La dependencia da seguimiento a las carpetas de investigación a personas que se vieron forzadas a dejar sus comunidades, siendo en su mayoría de la etnia indígena o afectadas por delitos graves de seguridad

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Parral

Domingo con pronóstico de lluvia, espera Parral captación pluvial de hasta 2mm

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo según pronóstico de Protección Civil Estatal

Parral

Turismo genera derrama de más de 100 mdp de enero a mayo en Parral

En los primeros cinco meses han arribado 117 mil turistas a la ciudad y se prevé que la estadística aumente durante las Jornadas Villistas

Parral

Cabalgata Villista podría generar más de 20 millones de pesos en derrama económica

La Secretaría de Turismo realizó dicha proyección en base a estadísticas de años anteriores y a que se espera la afluencia de cerca de 10 mil jinetes