elsoldeparral
Parral, Chihuahua6 de abril de 2025
Localjueves, 3 de marzo de 2022

Invita Conapesca a consumir pescados y mariscos durante Cuaresma

Entre las especies disponibles para consumo en esta temporada se incluye el atún, sardina y la mojarra tilapia

Pescado
/ Foto: Cortesía | Sader
Síguenos en:whatsappgoogle

Gorki Rodríguez / El Sol de Parral

Garantizado el abasto de pescados y mariscos procedentes del mar y la acuacultura nacional; contienen alto valor nutritivo y se encuentran a precios accesibles, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Señaló que las especies disponibles para consumo en esta temporada son; atún, sardina, tilapia, jurel, curvina, cazón, lebrancha, lisa, cojinuda, pargo, mojarra, lenguado, robalo, botete, camarón y sierra, entre otros.

En la presente temporada de Cuaresma, no pueden faltar en las mesas de las familias mexicanas los platillos elaborados con productos del mar, como son pescados y mariscos, mismos que son de un gran valor nutritivo y económico.

pescado 5 nota de cristian foto de javier

Por tal motivo, durante el periodo de Cuaresma, que hoy inicia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), invita a la población mexicana a consumir pescados y mariscos nacionales, al asegurar que está garantizado el abasto en los centros comerciales, pescaderías y mercados.

En las costas de México, así como en ríos, esteros, presas y lagunas se capturan y producen una gran variedad de pescados y mariscos, los cuales llegan a las mesas de las familias mexicanas, gracias al esfuerzo de los productores, sobre todo aquellos a pequeña escala, que se complementa con la industria pesquera en general.

1A-PESCA
Pescadores furtivos afectan economía en Valle de Zaragoza.

Estos productos se pueden encontrar fácilmente en los mercados locales, donde los consumidores pueden llevar las diversas especies de pescados y mariscos para preparar una gran variedad de platillos tradicionales.

El consumo de pescado es recomendado para toda la población, por ser una importante fuente de proteínas, además aportan vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados, como Omega 3. Estos últimos son esenciales, porque el cuerpo no los produce y es necesario consumirlos a través de la dieta.

nota pescado de cristian 6_CMYK
/ Foto: Christian Baeza | El Sol de Parral

La Secretaría de Agricultura recomendó consumir productos extraídos de los mares, ríos, lagunas y granjas acuícolas del país, que aportan alto valor proteínico y vitaminas al ser humano.

Expuso que las especies que más se consumen en esta temporada son atún, sardina, tilapia, jurel, curvina, cazón, lebrancha, lisa y cojinuda, las cuales provienen principalmente del Océano Pacífico, del Golfo de México y del Caribe mexicano.

En los mercados populares, establecimientos y expendios de venta al mayoreo y menudeo de productos de mar, en esta temporada del año también se comercializan; pargo, mojarra, lenguado, robalo, botete, camarón y sierra; entre otros.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias