/ viernes 28 de junio de 2024

Agricultores de Jiménez podrían tomar carreteras ante continuos cortes de suministro eléctrico

Luego de mantener varias reuniones con la CFE, Conagua y la Sader para negociar una solución a los cortes, los productores afirman que estos continúan

Agricultores de la región de Jiménez no descartan volver a tomar carreteras, vías del tren y otras arterias de comunicación, luego de que permanecieran en negociaciones y reuniones con autoridades de la CFE, Conagua y Sader, con el objetivo de encontrar una solución a los cortes de suministro eléctrico, mismos que aseguran regresaron. según lo dio a conocer Arturo Rentería, líder de Agrodinámica Nacional en la zona.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Arturo Rentería Duarte, representante de Agrodinámica Nacional en el sur del Estado de Chihuahua declaró que actualmente existe incertidumbre en el gremio de la agricultura debido a las condiciones climatológicas y energéticas.

Esta situación se le ha expuesto a autoridades como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); sin embargo no se ha tenido avances en la conversación.

Desde que comenzó este año se han llevado a cabo casi 10 reuniones entre las diferentes partes, sin que hasta el momento tenga un efecto en la realidad del campo ya que las problemáticas expuestas prevalecen.

El entrevistado ejemplificó que el tema de los cortes de energía eléctrica para los pozos agrícolas que operan en la región; problemática que comenzó a tener presencia desde abril del año pasado en que personal de la JMAS derribó postes para impedir que se accediera a la energía eléctrica en el campo.

Puedes leer: Identifican tres problemáticas de corrupción dentro de la CFE en el sur del estado

De acuerdo con lo resaltado, los adeudos que de agricultores prevalecen actualmente en el estado y la tregua de no cortes que se hizo durante las mesas de trabajo ya se venció desde principios de este mes.

Comentó que bajo este panorama, el gremio de productores está atravesando por un periodo de incertidumbre dado que las mesas de trabajo fueron suspendidas desde el mes de mayo, sin que hasta el momento se reanude.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El pasado 12 de abril de 2023 agricultores de la región de Jiménez tomaron la comunicación ferroviaria como protesta luego de que se realizaran cortes en la energía eléctrica el pasado 11 de abril de 2023.

Agricultores de la región de Jiménez no descartan volver a tomar carreteras, vías del tren y otras arterias de comunicación, luego de que permanecieran en negociaciones y reuniones con autoridades de la CFE, Conagua y Sader, con el objetivo de encontrar una solución a los cortes de suministro eléctrico, mismos que aseguran regresaron. según lo dio a conocer Arturo Rentería, líder de Agrodinámica Nacional en la zona.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Arturo Rentería Duarte, representante de Agrodinámica Nacional en el sur del Estado de Chihuahua declaró que actualmente existe incertidumbre en el gremio de la agricultura debido a las condiciones climatológicas y energéticas.

Esta situación se le ha expuesto a autoridades como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); sin embargo no se ha tenido avances en la conversación.

Desde que comenzó este año se han llevado a cabo casi 10 reuniones entre las diferentes partes, sin que hasta el momento tenga un efecto en la realidad del campo ya que las problemáticas expuestas prevalecen.

El entrevistado ejemplificó que el tema de los cortes de energía eléctrica para los pozos agrícolas que operan en la región; problemática que comenzó a tener presencia desde abril del año pasado en que personal de la JMAS derribó postes para impedir que se accediera a la energía eléctrica en el campo.

Puedes leer: Identifican tres problemáticas de corrupción dentro de la CFE en el sur del estado

De acuerdo con lo resaltado, los adeudos que de agricultores prevalecen actualmente en el estado y la tregua de no cortes que se hizo durante las mesas de trabajo ya se venció desde principios de este mes.

Comentó que bajo este panorama, el gremio de productores está atravesando por un periodo de incertidumbre dado que las mesas de trabajo fueron suspendidas desde el mes de mayo, sin que hasta el momento se reanude.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El pasado 12 de abril de 2023 agricultores de la región de Jiménez tomaron la comunicación ferroviaria como protesta luego de que se realizaran cortes en la energía eléctrica el pasado 11 de abril de 2023.

Parral

Apoya la SDHyBC más de 100 familias afectadas por desplazamiento forzado

La dependencia da seguimiento a las carpetas de investigación a personas que se vieron forzadas a dejar sus comunidades, siendo en su mayoría de la etnia indígena o afectadas por delitos graves de seguridad

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Parral

Domingo con pronóstico de lluvia, espera Parral captación pluvial de hasta 2mm

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo según pronóstico de Protección Civil Estatal

Parral

Turismo genera derrama de más de 100 mdp de enero a mayo en Parral

En los primeros cinco meses han arribado 117 mil turistas a la ciudad y se prevé que la estadística aumente durante las Jornadas Villistas

Parral

Cabalgata Villista podría generar más de 20 millones de pesos en derrama económica

La Secretaría de Turismo realizó dicha proyección en base a estadísticas de años anteriores y a que se espera la afluencia de cerca de 10 mil jinetes