/ miércoles 26 de junio de 2024

¡Qué llueva! Podrían regresar las precipitaciones al centro-sur de Chihuahua a partir del jueves

Serán de tres a cuatro días con precipitaciones pluviales generalizadas con los cuales cerrará este mes de junio

A partir de este jueves 27 de junio se prevé que regresen las lluvias a los municipios de la región centro sur del estado, situación que será favorecida por la presencia de un canal de baja presión que atraerá la humedad procedente del Océano Pacífico.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Serán de tres a cuatro días con precipitaciones pluviales generalizadas con los cuales cerrará este mes de junio, celebró el meteorólogo meoquense Florencio Rodríguez Loera, quien adelantó que julio abrirá con lluvias, sobre todo en la cuenca del río Conchos.

El ex jefe del Observatorio Meteorológico de Durango señaló que las temperaturas altas continuarán este miércoles y jueves, con valores máximos de 38 a 40 grados centígrados, pero el calor ya no será tan intenso como lo fue la semana pasada.

Te puede interesar:

A partir de la tarde del jueves se incrementará la nubosidad y se esperan lluvias sobre buena parte de la región, al igual que el viernes, sábado y domingo, destacando que en la zona donde nacen los afluentes del río Conchos, que abarca los municipios de Huejotitán, El Tule y Balleza, podrían presentarse aguaceros intensos con acumulados de cincuenta milímetros de precipitación.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En cambio, en la zona de Santa Isabel, donde nace el río San Pedro que desemboca en la presa Francisco I. Madero, las lluvias serán más ligeras.

Rodríguez Loera aclaró que las próximas lluvias no se van a evidenciar en arroyos y corrientes crecidas en la cuenca del río Conchos, pues recordó que el suelo está bastante seco y por consiguiente se necesita de más humedad para que se formen encharcamientos y comience a correr el agua hacia los afluentes.

Sin embargo, el meteorólogo reafirmó que son halagüeñas las condiciones para que haya acumulados importantes de precipitación pluvial donde nace el río Conchos.

También, alertó que este miércoles y jueves podrían ocurrir algunos eventos de granizo en la región centro sur, sobre todo en las zonas de agostadero de los municipios de Julimes, Saucillo, Camargo, Valle de Zaragoza y Satevó.

No descartó que se presente alguna granizada en áreas de cultivo o en zonas urbanas, pues afirmó que uno de cada diez eventos ocurre en dichos sitios, pero enfatizó que es un pronóstico que debe tomarse a reserva.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por último, el ingeniero Rodríguez Loera advirtió que a partir de esta semana hasta el mes de septiembre todos los cortes de alfalfa llevan riesgo debido a las lluvias, reafirmando que en julio se esperan acumulados importantes de precipitación.


Nota publicada en El Heraldo de Chihuahua

A partir de este jueves 27 de junio se prevé que regresen las lluvias a los municipios de la región centro sur del estado, situación que será favorecida por la presencia de un canal de baja presión que atraerá la humedad procedente del Océano Pacífico.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Serán de tres a cuatro días con precipitaciones pluviales generalizadas con los cuales cerrará este mes de junio, celebró el meteorólogo meoquense Florencio Rodríguez Loera, quien adelantó que julio abrirá con lluvias, sobre todo en la cuenca del río Conchos.

El ex jefe del Observatorio Meteorológico de Durango señaló que las temperaturas altas continuarán este miércoles y jueves, con valores máximos de 38 a 40 grados centígrados, pero el calor ya no será tan intenso como lo fue la semana pasada.

Te puede interesar:

A partir de la tarde del jueves se incrementará la nubosidad y se esperan lluvias sobre buena parte de la región, al igual que el viernes, sábado y domingo, destacando que en la zona donde nacen los afluentes del río Conchos, que abarca los municipios de Huejotitán, El Tule y Balleza, podrían presentarse aguaceros intensos con acumulados de cincuenta milímetros de precipitación.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En cambio, en la zona de Santa Isabel, donde nace el río San Pedro que desemboca en la presa Francisco I. Madero, las lluvias serán más ligeras.

Rodríguez Loera aclaró que las próximas lluvias no se van a evidenciar en arroyos y corrientes crecidas en la cuenca del río Conchos, pues recordó que el suelo está bastante seco y por consiguiente se necesita de más humedad para que se formen encharcamientos y comience a correr el agua hacia los afluentes.

Sin embargo, el meteorólogo reafirmó que son halagüeñas las condiciones para que haya acumulados importantes de precipitación pluvial donde nace el río Conchos.

También, alertó que este miércoles y jueves podrían ocurrir algunos eventos de granizo en la región centro sur, sobre todo en las zonas de agostadero de los municipios de Julimes, Saucillo, Camargo, Valle de Zaragoza y Satevó.

No descartó que se presente alguna granizada en áreas de cultivo o en zonas urbanas, pues afirmó que uno de cada diez eventos ocurre en dichos sitios, pero enfatizó que es un pronóstico que debe tomarse a reserva.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por último, el ingeniero Rodríguez Loera advirtió que a partir de esta semana hasta el mes de septiembre todos los cortes de alfalfa llevan riesgo debido a las lluvias, reafirmando que en julio se esperan acumulados importantes de precipitación.


Nota publicada en El Heraldo de Chihuahua

Policiaca

Mujeres son detenidas por agredir a pareja en la Ampliación Juárez

Golpearon a la mujer con un tubo, apuñalaron al hombre y amenazaron a los niños

Policiaca

Más del 30% de restos sin identificar en Semefo pertenecen a Parral

De 97 expedientes en total, 33 han sido localizados en esta ciudad, seguido de Guachochi con 28, Guadalupe y Calvo con 24 y Jiménez con 12

Parral

Turismo aumenta 75% en Santa Bárbara respecto a 2023 dejando derrama de 1 mdp

Durante estos meses se ha tenido una afluencia de mil 544 visitantes, respecto a los registrados durante el mismo periodo pero del año pasado que fueron 882: Turismo y Cultura

Parral

Desde música hasta comida, campamentos amenizan recorrido de jinetes en la Cabalgata Villista

En Valle de Zaragoza se destina hasta una tonelada de pescado frito para alimentar a los cabalgantes en esta celebración que este año incluirá juegos con diversos premios: Coordinador José Salcido

Parral

Reciben agua un día sí y dos no, más de mil 600 hogares en El Oro

La sequía afectó los tres pozos que abastecen a la comunidad; los mantos acuíferos del sector de Punto Alegare y la “Y” griega no han podido recargarse: Lizbeth Acosta, directora de la JMAS

Parral

Planta potabilizadora de El Quijote podría resolver problema de agua sucia en sector poniente de Parral

El proyecto actualmente se encuentra en desarrollo ejecutivo: Laura Rodríguez Aguirre, jefa del departamento de control de calidad del agua en la JMAS de Parral