/ viernes 23 de febrero de 2024

¿Polka en Chihuahua, la más difícil? Bailarines de folklore dan su opinión en TikTok (VIDEOS)

El maravilloso baile identitario del estado hace sudar a los profesionales, pero la hermosura vale la pena

El estado de Chihuahua resalta por muchas cosas, desde su territorio, su gente, sus culturas y por su puesto su baile, este es una de las cosas por las que la entidad ha sido identificada desde hace tiempo, claro por expresiones como el de Elmer “El Bailador” pero no se queda ahí, el folklore del estado grande también es motivo de orgullo nacional con su tradicional Polka.

Esta además de ser una de las expresiones de identidad más hermosa del estado, es según algunos bailarines de folklore, una de las más difíciles de bailar y se compara con algunas otras entidades.

Así lo expresaron alumnos del Grupo Folclórico Jimenence, quienes son originarios del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, a los que en un TikTok se les preguntó ¿Qué estado encontraban más difícil de bailar?

El video fue subido en la cuenta del grupo de danza, @folcloricojimenence y cuenta ya con casi 100 mil likes en la plataforma de TikTok y casi dos millones de personas han visto este video.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Fueron 13 alumnos encuestados de los cuales Chihuahua y Tabasco se llevan la corona con tres votos cada uno, se menciona también Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, San Luis e Hidalgo.

En los comentarios se menciona lo bonitos que son todos los bailes, algunos mencionan que el de Chihuahua es el más hermoso de todos, aunque en el país hay una maravillosa variedad, el estado grande si es un muy buen exponente del Folklore de México.

Lee también: Polka de Chihuahua, conoce la historia del baile poco tradicional en nuestro país: Video

Polka, hermosa herencia de los norteños

¿Cómo no maravillarse con la danza tradicional de Chihuahua? si es uno de los pocos estados en donde se baila Polka, además de Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas, pues es un sello identitario del norte del país.

La misma es clave en fiestas alegres y llenas de vida, pues son bailes movidos con el sabor que solo saben darle los originarios del norte de México y con expresiones propias, como los vestuarios.

Con el fuerte zapateo, las botas, los sombreros y los vestidos únicos, propios e inspirados en la época de la Revolución Méxicana por lo que tiene sentido que sea en el norte donde se le puso ese toque especial, pues es la cuna del movimiento.

Polka Monumental 2022, más de 2 mil 800 bailarines al mismo ritmo | Archivo / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La música que acompaña la polka se ejecuta con instrumentos como el acordeón, el saxofón, el bajo sexto y el contrabajo, propios de la música norteña, para los movimientos recios y alegres característicos.

Con canciones como Luz y Sombras, Batiendo la Mezcla, La Picona, y más, todas con este estilo único que puede ser identificado en todo el país.

En Chihuahua la Polka es tan importante que incluso se realiza la llamada Polka Monumental, un magno evento en el que participan miles de danzantes y que se realiza año con año.

Aquí un ejemplo de la maravillosa forma en la que se baila en Chihuahua, la canción es Luz y Sombras de Los Villalobos y los que bailan pertenecen al grupo chihuahuense Rarajipame, que ha representado al estado en diversos escenarios alrededor del país.

El estado de Chihuahua resalta por muchas cosas, desde su territorio, su gente, sus culturas y por su puesto su baile, este es una de las cosas por las que la entidad ha sido identificada desde hace tiempo, claro por expresiones como el de Elmer “El Bailador” pero no se queda ahí, el folklore del estado grande también es motivo de orgullo nacional con su tradicional Polka.

Esta además de ser una de las expresiones de identidad más hermosa del estado, es según algunos bailarines de folklore, una de las más difíciles de bailar y se compara con algunas otras entidades.

Así lo expresaron alumnos del Grupo Folclórico Jimenence, quienes son originarios del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, a los que en un TikTok se les preguntó ¿Qué estado encontraban más difícil de bailar?

El video fue subido en la cuenta del grupo de danza, @folcloricojimenence y cuenta ya con casi 100 mil likes en la plataforma de TikTok y casi dos millones de personas han visto este video.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Fueron 13 alumnos encuestados de los cuales Chihuahua y Tabasco se llevan la corona con tres votos cada uno, se menciona también Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, San Luis e Hidalgo.

En los comentarios se menciona lo bonitos que son todos los bailes, algunos mencionan que el de Chihuahua es el más hermoso de todos, aunque en el país hay una maravillosa variedad, el estado grande si es un muy buen exponente del Folklore de México.

Lee también: Polka de Chihuahua, conoce la historia del baile poco tradicional en nuestro país: Video

Polka, hermosa herencia de los norteños

¿Cómo no maravillarse con la danza tradicional de Chihuahua? si es uno de los pocos estados en donde se baila Polka, además de Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas, pues es un sello identitario del norte del país.

La misma es clave en fiestas alegres y llenas de vida, pues son bailes movidos con el sabor que solo saben darle los originarios del norte de México y con expresiones propias, como los vestuarios.

Con el fuerte zapateo, las botas, los sombreros y los vestidos únicos, propios e inspirados en la época de la Revolución Méxicana por lo que tiene sentido que sea en el norte donde se le puso ese toque especial, pues es la cuna del movimiento.

Polka Monumental 2022, más de 2 mil 800 bailarines al mismo ritmo | Archivo / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La música que acompaña la polka se ejecuta con instrumentos como el acordeón, el saxofón, el bajo sexto y el contrabajo, propios de la música norteña, para los movimientos recios y alegres característicos.

Con canciones como Luz y Sombras, Batiendo la Mezcla, La Picona, y más, todas con este estilo único que puede ser identificado en todo el país.

En Chihuahua la Polka es tan importante que incluso se realiza la llamada Polka Monumental, un magno evento en el que participan miles de danzantes y que se realiza año con año.

Aquí un ejemplo de la maravillosa forma en la que se baila en Chihuahua, la canción es Luz y Sombras de Los Villalobos y los que bailan pertenecen al grupo chihuahuense Rarajipame, que ha representado al estado en diversos escenarios alrededor del país.

Cuauhtémoc

Podrían anular elecciones en Ocampo; se realizarían votaciones extraordinarias

Luego de que el crimen organizado hurtara 16 paquetes electorales, se lograron recuperar 11 de ellos sin sellos por lo que no brindan certeza a los resultados

Parral

Destinan siete mdp a programas sociales en Parral según el informe de la Sindicatura

Son cuatro los programas para el desarrollo social existentes: Tortilla Solidaria, Canasta Solidaria, Transporte Gratuito y la entrega de bóileres solares

Chihuahua

"Agarraron dormidos" a masacrados en Nuevo Delicias

Relacionan agresión con pugna por control de huachicol

Policiaca

Vehículo sale del camino y vuelca sobre la Vía Corta; varios lesionados

Versiones de los peritos indican que el conductor perdió el control de la unidad provocando el accidente; dos mujeres y un hombre con lesiones de baja consideración

Chihuahua

Arranca Gobierno del Estado operaciones para el bombardeo de nubes

La técnica empleada consiste en la dispersión de yoduro de plata en la atmósfera, aprovechando las condiciones de humedad para fomentar la formación de nubes

Parral

Exhortan a motociclistas a tener precaución durante las próximas fiestas

El alcalde, César Peña pidió tener conciencia y no manejar en algún estado de ebriedad que pueda poner en riesgo su vida y la de los demás