/ miércoles 26 de junio de 2024

Jornadas Villistas 2024: Cartelera completa por día de eventos artísticos y culturales

No hay pretexto para que no vayas, aquí te presentamos la cartelera por día y hora de las Jornadas Villistas 2024

Como cada año, los organizadores de las Jornadas Villistas buscan ofrecer un evento cultural y artístico inolvidable para Parral y sus visitantes y este año no será la excepción. Del 11 al 22 de julio, el Foro Villista y otros lugares emblemáticos de la ciudad se llenarán de música, danza, arte y entretenimiento para todas las edades. Así que, sin más preámbulo te presentamos la cartelera completa de eventos día por día.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Jueves 11 de julio

El jueves 11 de julio, las Jornadas Villistas 2024 comenzarán a las 17:00 horas en la Puerta del Tiempo con la recepción de motociclistas, seguido a las 18:00 horas por el desfile de motociclistas y la tradicional Concentración Motociclista a las 19:00 horas. A las 19:30 horas, el grupo rapero "Ryan Jules y Desk" inaugurará el evento de motociclistas, y a las 20:30 horas se presentará Tropicalísimo Diamante. Una hora después, se realizará el nombramiento del "Rey feo y la Reina bella" junto con la presentación musical de "Clave Privada". El primer día de festejos concluirá con diversas actividades y premios a las 23:30 horas, todas estas actividades se llevarán a cabo en la Plaza de la Identidad.

Te puede interesar: Se esperan 10 mil jinetes en arribo de la Cabalgata Villista 2024

12 de julio: Tributo a Guns N' Roses

La celebración de las Jornadas Villistas continúa el viernes 12 de julio con la actividad "Check Engine y Carburada" a las 10:00 horas, seguida por un paseo turístico hacia Matamoros que partirá del Valente Chacón Baca a las 11:00 horas. En Matamoros, se ofrecerá una comida para motociclistas a las 12:00 horas, seguida de un Concurso de Stunts a las 12:30 horas. A las 15:00 horas, se realizará el Rally "Presente mi General", y en el pueblito minero de Mina la Prieta, a las 17:00 horas, tendrá lugar la Ruta Villista VIP.

En la Plaza de la Identidad, a las 17:30 horas, se presentará "Keyci Rap", seguido de "Arkan Wolf" a las 18:30 horas, y el grupo "Candameño" a las 19:30 horas. A las 20:30 horas, "Villanos Country Band" deleitará a los asistentes, culminando con el tributo al grupo Guns N' Roses a las 22:00 horas. A la medianoche, habrá una magnífica callejoneada con música en vivo y la presentación de "Fishhook" a las 00:00 horas. El día cerrará con la presentación de "Gamesa Horner" a la 1:00 a.m. en la Plaza de la Identidad.

13 de julio: La Maldita Vecindad

El sábado 13 de julio las actividades arrancan a las 10:00 de la mañana con el Check Engine y Carburada. A las 11:00 horas se realizará un homenaje a los motociclistas caídos en la Plaza del Motociclista, seguido de la bendición de cascos a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar, y a las 13:00 horas se ofrecerá una comida a los primeros 100 motociclistas en la Plaza del Motociclista. A las 17:30 horas tendrá lugar la foto del recuerdo de los motociclistas en la Glorieta Francisco Villa, seguida del magno desfile de motociclistas por las principales calles de Parral a las 18:00 horas.

Foto: Archivo / OEM

La parte musical estará a cargo del grupo "Fuego del Oeste" a las 20:00 horas en la Plaza de la Identidad, seguido por "Coberto y la Hormiga Errante" a las 21:00 horas. A las 22:00 horas será el gran sorteo de la Motocicleta Indian 2023 en la Plaza de la Identidad. La inauguración oficial de las Jornadas Villistas tendrá lugar a las 22:30 horas en la Plaza de la Identidad, con el evento estelar a cargo de La Maldita Vecindad a las 23:00 horas, seguido por "Quema Radios" a las 00:30 horas y para culminar las actividades, "Rap de Cuauhtémoc" se presentará en la Plaza de la Identidad a la 1:30 horas.

14 de julio: Susana Zabaleta

El domingo 14 de julio se realizará la Mesa panel "Parral colonial", con motivo del aniversario de la fundación de Parral, en el Teatro de Cámara a las 12:00 horas. Previamente, a las 11:00 horas, en la parroquia de San José, tendrá lugar la misa por el 393 aniversario de Parral. Por la tarde, a las 17:00 horas, en la Plaza de la Identidad, se realizará el Mural Colectivo de la Revolución. En el Teatro de Cámara, a las 18:00 horas, se presentará la obra "Cuadros Revolucionarios" en honor del general Francisco Villa, por Luis Muriel y la Casa de los Abuelos.

Foto: Archivo / OEM

A las 18:00 horas, en el Archivo Histórico de Parral, habrá un recorrido histórico llamado "Entre Monumentos ¡Ven y te lo cuento!" y en la Sala Carlos Montemayor, a las 18:30 horas, se presentará el documental "La Revolución desde la butaca". A las 19:00 horas, en la Plaza de la Identidad, se presentará Reyna Bosquez y "Norteño Banda", mientras que el evento estelar estará a cargo de Susana Zabaleta en el Foro Villista a las 21:00 horas. Además, en la explanada de Mina La Prieta, a partir de las 17:00 horas, se presentarán los Voladores de Papantla.

15 de julio: Bely y Beto

El lunes 15 de julio, las actividades continúan con la presentación de la Conferencia Magna "Desmitificación de Villa" en el Archivo Histórico a partir de las 16:00 horas. Posteriormente, en la Sala Carlos Montemayor a las 17:00 horas, se presentará la conferencia "Cine, Prensa y Revolución: El papel de la imagen en la construcción de la historia" por Jusaí Prieto. A las 18:00 horas, en el Archivo Histórico de Parral, se realizará el recorrido histórico "Entre Monumentos ¡Ven y te lo cuento!", mientras que en el Parque La Estación a las 18:30 horas, se presentará un Sketch Revolucionario.

El evento estelar en la cartelera artística estará a cargo del show de Bely y Beto en el Foro Villista a las 19:00 horas. A las 17:00 horas, en la explanada de Mina La Prieta, se presentarán los Voladores de Papantla. Para finalizar las actividades programadas, tendrá lugar la obra de teatro "La Jaula de las Locas" a cargo del Grupo Onírico de Parral en el Teatro de Cámara Gloria Campobello a las 20:00 horas.

Foto: Archivo / OEM

16 de julio: El Perro Guarumo

El martes 16 de julio se presentará una función de cine infantil en la Cineteca de la Casa de la Cultura a las 12 del mediodía. A las 16:00 horas, tendrá lugar la exposición de la escultura "Perspectivas Diversas" a cargo de la Facultad de Artes de Chihuahua en la Casa Botello. También se presentará el libro "Puros de Villa", de Ramón Álvarez en la Sala Carlos Montemayor a las 17:00 horas. A las 18:00 horas, en el Archivo Histórico de Parral, se realizará el Recorrido Histórico "Entre Monumentos ¡Ven y te lo cuento!" y en el Pabellón Revolucionario, a las 18:30 horas, se presentará un Sketch Revolucionario.

A las 19:00 horas, en la Sala Carlos Montemayor, tendrá lugar la presentación del libro "Arroz y Palomas y otros Relatos" por el maestro José Aragón Gómez. En Mina La Prieta, de 19:00 a 22:00 horas, tendrá lugar un recorrido nocturno personificado "Leyendas de la Mina: Viaje a un Pasado Mágico". En la Plaza de la Identidad, a las 19:00 horas, se presentará el teatro de calle "Pelones y Pelucas" a cargo de Strongylus Clown. A las 20:00 horas, en el Teatro de Cámara Gloria Campobello, se presentará el show de revista "Ay qué chulo es mi Chihuahua". En la cartelera artística, el evento central estará a cargo del comediante Perro Guarumo en el Foro Villista a las 20:00 horas, y a las 17:00 horas, se estarán presentando los Voladores de Papantla en la explanada de Mina La Prieta.

17 de julio: Rodeo en el Lienzo Charro

El miércoles 17 de julio, las actividades de las Jornadas Villistas continúan con un recorrido virtual de mina La Prieta en la Casa Botello a las 11 horas. A las 12 horas en el Archivo Histórico de Parral se presentará la Mesa Panel de la Revolución; posteriormente, a las 16 horas en la sala Carlos Montemayor tendrá lugar la presentación del libro "Ecos de Juventud" de Leoncio Durán Garibay; y a las 18 horas se realizará una Callejoneada.

En la cartelera artística, el evento central será el rodeo de botas rotas en el Lienzo Charro, con la presentación de "8 Segundos" y "La Legión" a las 18 horas. En el teatro de Hidalgo a las 18:30 horas se presentará un revolucionario punto y coma. Posteriormente, en el teatro de cámara Gloria Campo Bello a las 18:30 horas tendrá lugar la presentación de la obra de teatro "La Casa de Bernarda Alba". En la sala Carlos Montemayor a las 19 horas se presentará la película infantil "La Revolución de Juan Escopeta". Las actividades finalizarán en mina La Prieta de 19 a 22 horas con un recorrido nocturno personificado "Leyendas de la mina: viaje a un Pasado Mágico".

Foto: Archivo / OEM

18 de julio: Tributo a José Alfredo Jiménez

El jueves 18 de julio, se conmemorará el aniversario luctuoso de Benito Juárez en la plaza Juárez a las 10 horas. A las 11 horas en la Casa de Botello se realizará un recorrido virtual de Mina La Prieta; a las 12 horas pero en el archivo histórico de Parral tendrá lugar un Taller de Historia Oral. Por la tarde, a las 16 horas en el teatro de cámara Gloria Campo Bello se presentará la obra de teatro "Las Inclemencias del Tiempo" a cargo de Vagos Teatrales; en la Plaza Pedro Meoqui a las 18 horas se realizará el Soto literario; a esa misma hora pero en la plaza El Quijote en el puente colgante tendrá lugar una callejoneada. Más tarde, a las 19 horas en el Palacio Alvarado se presentará "Retratos de amor en tiempos de la Revolución: la historia de los Alvarado".

En mina La Prieta de 19 a 22 horas tendrá lugar el recorrido nocturno personificado "Leyendas de la mina: Viaje a un pasado Mágico". En la cartelera artística, la presentación estelar será un tributo a José Alfredo Jiménez a cargo del barítono Juan Carlos Heredia y la orquesta filarmónica del estado de Chihuahua en el Foro Villista a las 20 horas.

Lee también: Jornadas Villistas 2024: ¿cuándo inicia y cuánto costará la Feria del Pueblito Minero?

19 de julio: Luis R. Conriquez

El viernes 19 de julio tendrá lugar el arribo de la Gran Cabalgata Villista para culminar la Ruta de la Cabalgata 2024 a las 10:00 horas en Parral; a las 11:00 horas en la Plaza Don Pedro tendrá lugar la Salutación de la familia Alvarado al contingente de la Cabalgata Villista. A esa misma hora pero en la Casa Botello se presentará el recorrido virtual de Mina La Prieta.

La concentración de la Cabalgata Villista se realizará en la explanada Mina La Prieta a las 14:00 horas, complementada a las 14:30 horas con la presentación de un grupo musical en el mismo lugar. Más tarde, a las 17:00 horas en el lobby del Teatro Hidalgo se realizará la exposición pictórica "Tengo algo que Decir" por Alan "Chase". A las 18:00 horas en el Barrio de la Alfareña habrá una callejoneada, y a la misma hora pero en la calle Gabino Barreda se realizará el Simulacro de la Muerte del General Francisco Villa. Simultáneamente en el Palacio Alvarado tendrá lugar el enlace civil del general Francisco Villa con Austreberta Rentería; una hora más tarde, a las 19:00 horas, se presentará el concierto musical "Un Bolero por mi General" en el Palacio Alvarado. A las 20:00 horas en la Plaza Principal estará presentándose el Tour de Leyendas, mientras que a las 20:00 se celebrará el Campamento Villista. La cartelera artística estará a cargo de Luis R. Conríquez en el Foro Villista a las 22 horas.

Foto: Archivo /OEM

20 de julio: Artista Sorpresa

El sábado 20 de julio, las actividades continúan con la presentación del Simulacro de la Muerte del General Francisco Villa en la calle Gabino Barreda a las 9:00 de la mañana. Posteriormente, se realizará una guardia de honor al General Francisco Villa en el Pabellón Revolucionario a las 10:00 horas. Para las 16:00 horas en el Archivo Histórico de Parral se presentará la Mesa Panel "Carlos Montemayor: Narrativa y Memoria".

A las 18:00 horas se presentará nuevamente el simulacro de la muerte del General Francisco Villa y a la misma hora en la calle Rébsamen tendrá lugar una callejoneada; mientras que a las 18:30 horas en la Plaza de la Identidad se presentará el circo de calle "Entreverte" a cargo de Cirko Alebrije. En el Museo de Sitios Centauro del Norte a las 19:00 horas está programada la velación del General Francisco Villa y acompañantes; a la misma hora, pero en el Parque la Estación, se realizará un Campamento Villista Infantil. A las 20:00 horas en la plaza Principal se presentará el Tour de Leyendas, y en la cartelera artística se tiene programada la presentación de un artista sorpresa en el Foro Villista a las 22:00 horas.

21 de julio: Poker de Ases

Para finalizar la celebración de las Jornadas Villistas el domingo 21 de julio se tiene preparada la escenificación del Cortejo Fúnebre del General Francisco Villa en el Museo de Sitio Centauro del Norte a las 10:00 horas; a las 11:00 horas de la calle Pedro T. Gómez hasta el panteón se realizará el sepelio del General Francisco Villa; más tarde a las 16:00 horas en el Teatro de Cámara tendrá lugar el evento de premiación a la crónica de Nelly Campobello.

En la Plaza Principal a las 18:00 horas se tiene programada la presentación de un concierto de Mariachi mientras que a las 18:30 horas en el teatro Hidalgo se presentará la exposición multidisciplinaria "Parral Mágico"; en el Parque la Estación a las 19:00 horas tendrá lugar el teatro de calle "Leyendas de la Revolución"; en la Plaza de la identidad a las 20:00 horas se presentará el Danzón la frontera, y a la misma hora pero en la Plaza Principal tendrá lugar el "Tour de Leyendas".

Finalmente, a las 21:00 horas en el Foro Villista, se llevará a cabo la clausura de las Jornadas Villistas 2024 con la presentación estelar de la agrupación "Poker de Ases" a las 22:00 horas, este grupo legendario, integrado por Eliseo Robles, Miguel y Miguel, Lorenzo de Monteclaro y Los Cadetes de Linares, ofrecerá una noche de música regional mexicana inolvidable.

Las Jornadas Villistas 2024 no solo celebran la historia y cultura de Parral, sino que también buscan atraer turistas y promover el desarrollo económico local.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las Jornadas Villistas 2024 prometen ser un evento de gran magnitud, lleno de actividades y espectáculos para todos los gustos. Con una cartelera que combina música, arte, humor y tradición, estas jornadas prometen estar llenas de buenos momentos y actividades de calidad pensadas en la ciudadanía y el turismo.

Como cada año, los organizadores de las Jornadas Villistas buscan ofrecer un evento cultural y artístico inolvidable para Parral y sus visitantes y este año no será la excepción. Del 11 al 22 de julio, el Foro Villista y otros lugares emblemáticos de la ciudad se llenarán de música, danza, arte y entretenimiento para todas las edades. Así que, sin más preámbulo te presentamos la cartelera completa de eventos día por día.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Jueves 11 de julio

El jueves 11 de julio, las Jornadas Villistas 2024 comenzarán a las 17:00 horas en la Puerta del Tiempo con la recepción de motociclistas, seguido a las 18:00 horas por el desfile de motociclistas y la tradicional Concentración Motociclista a las 19:00 horas. A las 19:30 horas, el grupo rapero "Ryan Jules y Desk" inaugurará el evento de motociclistas, y a las 20:30 horas se presentará Tropicalísimo Diamante. Una hora después, se realizará el nombramiento del "Rey feo y la Reina bella" junto con la presentación musical de "Clave Privada". El primer día de festejos concluirá con diversas actividades y premios a las 23:30 horas, todas estas actividades se llevarán a cabo en la Plaza de la Identidad.

Te puede interesar: Se esperan 10 mil jinetes en arribo de la Cabalgata Villista 2024

12 de julio: Tributo a Guns N' Roses

La celebración de las Jornadas Villistas continúa el viernes 12 de julio con la actividad "Check Engine y Carburada" a las 10:00 horas, seguida por un paseo turístico hacia Matamoros que partirá del Valente Chacón Baca a las 11:00 horas. En Matamoros, se ofrecerá una comida para motociclistas a las 12:00 horas, seguida de un Concurso de Stunts a las 12:30 horas. A las 15:00 horas, se realizará el Rally "Presente mi General", y en el pueblito minero de Mina la Prieta, a las 17:00 horas, tendrá lugar la Ruta Villista VIP.

En la Plaza de la Identidad, a las 17:30 horas, se presentará "Keyci Rap", seguido de "Arkan Wolf" a las 18:30 horas, y el grupo "Candameño" a las 19:30 horas. A las 20:30 horas, "Villanos Country Band" deleitará a los asistentes, culminando con el tributo al grupo Guns N' Roses a las 22:00 horas. A la medianoche, habrá una magnífica callejoneada con música en vivo y la presentación de "Fishhook" a las 00:00 horas. El día cerrará con la presentación de "Gamesa Horner" a la 1:00 a.m. en la Plaza de la Identidad.

13 de julio: La Maldita Vecindad

El sábado 13 de julio las actividades arrancan a las 10:00 de la mañana con el Check Engine y Carburada. A las 11:00 horas se realizará un homenaje a los motociclistas caídos en la Plaza del Motociclista, seguido de la bendición de cascos a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar, y a las 13:00 horas se ofrecerá una comida a los primeros 100 motociclistas en la Plaza del Motociclista. A las 17:30 horas tendrá lugar la foto del recuerdo de los motociclistas en la Glorieta Francisco Villa, seguida del magno desfile de motociclistas por las principales calles de Parral a las 18:00 horas.

Foto: Archivo / OEM

La parte musical estará a cargo del grupo "Fuego del Oeste" a las 20:00 horas en la Plaza de la Identidad, seguido por "Coberto y la Hormiga Errante" a las 21:00 horas. A las 22:00 horas será el gran sorteo de la Motocicleta Indian 2023 en la Plaza de la Identidad. La inauguración oficial de las Jornadas Villistas tendrá lugar a las 22:30 horas en la Plaza de la Identidad, con el evento estelar a cargo de La Maldita Vecindad a las 23:00 horas, seguido por "Quema Radios" a las 00:30 horas y para culminar las actividades, "Rap de Cuauhtémoc" se presentará en la Plaza de la Identidad a la 1:30 horas.

14 de julio: Susana Zabaleta

El domingo 14 de julio se realizará la Mesa panel "Parral colonial", con motivo del aniversario de la fundación de Parral, en el Teatro de Cámara a las 12:00 horas. Previamente, a las 11:00 horas, en la parroquia de San José, tendrá lugar la misa por el 393 aniversario de Parral. Por la tarde, a las 17:00 horas, en la Plaza de la Identidad, se realizará el Mural Colectivo de la Revolución. En el Teatro de Cámara, a las 18:00 horas, se presentará la obra "Cuadros Revolucionarios" en honor del general Francisco Villa, por Luis Muriel y la Casa de los Abuelos.

Foto: Archivo / OEM

A las 18:00 horas, en el Archivo Histórico de Parral, habrá un recorrido histórico llamado "Entre Monumentos ¡Ven y te lo cuento!" y en la Sala Carlos Montemayor, a las 18:30 horas, se presentará el documental "La Revolución desde la butaca". A las 19:00 horas, en la Plaza de la Identidad, se presentará Reyna Bosquez y "Norteño Banda", mientras que el evento estelar estará a cargo de Susana Zabaleta en el Foro Villista a las 21:00 horas. Además, en la explanada de Mina La Prieta, a partir de las 17:00 horas, se presentarán los Voladores de Papantla.

15 de julio: Bely y Beto

El lunes 15 de julio, las actividades continúan con la presentación de la Conferencia Magna "Desmitificación de Villa" en el Archivo Histórico a partir de las 16:00 horas. Posteriormente, en la Sala Carlos Montemayor a las 17:00 horas, se presentará la conferencia "Cine, Prensa y Revolución: El papel de la imagen en la construcción de la historia" por Jusaí Prieto. A las 18:00 horas, en el Archivo Histórico de Parral, se realizará el recorrido histórico "Entre Monumentos ¡Ven y te lo cuento!", mientras que en el Parque La Estación a las 18:30 horas, se presentará un Sketch Revolucionario.

El evento estelar en la cartelera artística estará a cargo del show de Bely y Beto en el Foro Villista a las 19:00 horas. A las 17:00 horas, en la explanada de Mina La Prieta, se presentarán los Voladores de Papantla. Para finalizar las actividades programadas, tendrá lugar la obra de teatro "La Jaula de las Locas" a cargo del Grupo Onírico de Parral en el Teatro de Cámara Gloria Campobello a las 20:00 horas.

Foto: Archivo / OEM

16 de julio: El Perro Guarumo

El martes 16 de julio se presentará una función de cine infantil en la Cineteca de la Casa de la Cultura a las 12 del mediodía. A las 16:00 horas, tendrá lugar la exposición de la escultura "Perspectivas Diversas" a cargo de la Facultad de Artes de Chihuahua en la Casa Botello. También se presentará el libro "Puros de Villa", de Ramón Álvarez en la Sala Carlos Montemayor a las 17:00 horas. A las 18:00 horas, en el Archivo Histórico de Parral, se realizará el Recorrido Histórico "Entre Monumentos ¡Ven y te lo cuento!" y en el Pabellón Revolucionario, a las 18:30 horas, se presentará un Sketch Revolucionario.

A las 19:00 horas, en la Sala Carlos Montemayor, tendrá lugar la presentación del libro "Arroz y Palomas y otros Relatos" por el maestro José Aragón Gómez. En Mina La Prieta, de 19:00 a 22:00 horas, tendrá lugar un recorrido nocturno personificado "Leyendas de la Mina: Viaje a un Pasado Mágico". En la Plaza de la Identidad, a las 19:00 horas, se presentará el teatro de calle "Pelones y Pelucas" a cargo de Strongylus Clown. A las 20:00 horas, en el Teatro de Cámara Gloria Campobello, se presentará el show de revista "Ay qué chulo es mi Chihuahua". En la cartelera artística, el evento central estará a cargo del comediante Perro Guarumo en el Foro Villista a las 20:00 horas, y a las 17:00 horas, se estarán presentando los Voladores de Papantla en la explanada de Mina La Prieta.

17 de julio: Rodeo en el Lienzo Charro

El miércoles 17 de julio, las actividades de las Jornadas Villistas continúan con un recorrido virtual de mina La Prieta en la Casa Botello a las 11 horas. A las 12 horas en el Archivo Histórico de Parral se presentará la Mesa Panel de la Revolución; posteriormente, a las 16 horas en la sala Carlos Montemayor tendrá lugar la presentación del libro "Ecos de Juventud" de Leoncio Durán Garibay; y a las 18 horas se realizará una Callejoneada.

En la cartelera artística, el evento central será el rodeo de botas rotas en el Lienzo Charro, con la presentación de "8 Segundos" y "La Legión" a las 18 horas. En el teatro de Hidalgo a las 18:30 horas se presentará un revolucionario punto y coma. Posteriormente, en el teatro de cámara Gloria Campo Bello a las 18:30 horas tendrá lugar la presentación de la obra de teatro "La Casa de Bernarda Alba". En la sala Carlos Montemayor a las 19 horas se presentará la película infantil "La Revolución de Juan Escopeta". Las actividades finalizarán en mina La Prieta de 19 a 22 horas con un recorrido nocturno personificado "Leyendas de la mina: viaje a un Pasado Mágico".

Foto: Archivo / OEM

18 de julio: Tributo a José Alfredo Jiménez

El jueves 18 de julio, se conmemorará el aniversario luctuoso de Benito Juárez en la plaza Juárez a las 10 horas. A las 11 horas en la Casa de Botello se realizará un recorrido virtual de Mina La Prieta; a las 12 horas pero en el archivo histórico de Parral tendrá lugar un Taller de Historia Oral. Por la tarde, a las 16 horas en el teatro de cámara Gloria Campo Bello se presentará la obra de teatro "Las Inclemencias del Tiempo" a cargo de Vagos Teatrales; en la Plaza Pedro Meoqui a las 18 horas se realizará el Soto literario; a esa misma hora pero en la plaza El Quijote en el puente colgante tendrá lugar una callejoneada. Más tarde, a las 19 horas en el Palacio Alvarado se presentará "Retratos de amor en tiempos de la Revolución: la historia de los Alvarado".

En mina La Prieta de 19 a 22 horas tendrá lugar el recorrido nocturno personificado "Leyendas de la mina: Viaje a un pasado Mágico". En la cartelera artística, la presentación estelar será un tributo a José Alfredo Jiménez a cargo del barítono Juan Carlos Heredia y la orquesta filarmónica del estado de Chihuahua en el Foro Villista a las 20 horas.

Lee también: Jornadas Villistas 2024: ¿cuándo inicia y cuánto costará la Feria del Pueblito Minero?

19 de julio: Luis R. Conriquez

El viernes 19 de julio tendrá lugar el arribo de la Gran Cabalgata Villista para culminar la Ruta de la Cabalgata 2024 a las 10:00 horas en Parral; a las 11:00 horas en la Plaza Don Pedro tendrá lugar la Salutación de la familia Alvarado al contingente de la Cabalgata Villista. A esa misma hora pero en la Casa Botello se presentará el recorrido virtual de Mina La Prieta.

La concentración de la Cabalgata Villista se realizará en la explanada Mina La Prieta a las 14:00 horas, complementada a las 14:30 horas con la presentación de un grupo musical en el mismo lugar. Más tarde, a las 17:00 horas en el lobby del Teatro Hidalgo se realizará la exposición pictórica "Tengo algo que Decir" por Alan "Chase". A las 18:00 horas en el Barrio de la Alfareña habrá una callejoneada, y a la misma hora pero en la calle Gabino Barreda se realizará el Simulacro de la Muerte del General Francisco Villa. Simultáneamente en el Palacio Alvarado tendrá lugar el enlace civil del general Francisco Villa con Austreberta Rentería; una hora más tarde, a las 19:00 horas, se presentará el concierto musical "Un Bolero por mi General" en el Palacio Alvarado. A las 20:00 horas en la Plaza Principal estará presentándose el Tour de Leyendas, mientras que a las 20:00 se celebrará el Campamento Villista. La cartelera artística estará a cargo de Luis R. Conríquez en el Foro Villista a las 22 horas.

Foto: Archivo /OEM

20 de julio: Artista Sorpresa

El sábado 20 de julio, las actividades continúan con la presentación del Simulacro de la Muerte del General Francisco Villa en la calle Gabino Barreda a las 9:00 de la mañana. Posteriormente, se realizará una guardia de honor al General Francisco Villa en el Pabellón Revolucionario a las 10:00 horas. Para las 16:00 horas en el Archivo Histórico de Parral se presentará la Mesa Panel "Carlos Montemayor: Narrativa y Memoria".

A las 18:00 horas se presentará nuevamente el simulacro de la muerte del General Francisco Villa y a la misma hora en la calle Rébsamen tendrá lugar una callejoneada; mientras que a las 18:30 horas en la Plaza de la Identidad se presentará el circo de calle "Entreverte" a cargo de Cirko Alebrije. En el Museo de Sitios Centauro del Norte a las 19:00 horas está programada la velación del General Francisco Villa y acompañantes; a la misma hora, pero en el Parque la Estación, se realizará un Campamento Villista Infantil. A las 20:00 horas en la plaza Principal se presentará el Tour de Leyendas, y en la cartelera artística se tiene programada la presentación de un artista sorpresa en el Foro Villista a las 22:00 horas.

21 de julio: Poker de Ases

Para finalizar la celebración de las Jornadas Villistas el domingo 21 de julio se tiene preparada la escenificación del Cortejo Fúnebre del General Francisco Villa en el Museo de Sitio Centauro del Norte a las 10:00 horas; a las 11:00 horas de la calle Pedro T. Gómez hasta el panteón se realizará el sepelio del General Francisco Villa; más tarde a las 16:00 horas en el Teatro de Cámara tendrá lugar el evento de premiación a la crónica de Nelly Campobello.

En la Plaza Principal a las 18:00 horas se tiene programada la presentación de un concierto de Mariachi mientras que a las 18:30 horas en el teatro Hidalgo se presentará la exposición multidisciplinaria "Parral Mágico"; en el Parque la Estación a las 19:00 horas tendrá lugar el teatro de calle "Leyendas de la Revolución"; en la Plaza de la identidad a las 20:00 horas se presentará el Danzón la frontera, y a la misma hora pero en la Plaza Principal tendrá lugar el "Tour de Leyendas".

Finalmente, a las 21:00 horas en el Foro Villista, se llevará a cabo la clausura de las Jornadas Villistas 2024 con la presentación estelar de la agrupación "Poker de Ases" a las 22:00 horas, este grupo legendario, integrado por Eliseo Robles, Miguel y Miguel, Lorenzo de Monteclaro y Los Cadetes de Linares, ofrecerá una noche de música regional mexicana inolvidable.

Las Jornadas Villistas 2024 no solo celebran la historia y cultura de Parral, sino que también buscan atraer turistas y promover el desarrollo económico local.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Las Jornadas Villistas 2024 prometen ser un evento de gran magnitud, lleno de actividades y espectáculos para todos los gustos. Con una cartelera que combina música, arte, humor y tradición, estas jornadas prometen estar llenas de buenos momentos y actividades de calidad pensadas en la ciudadanía y el turismo.

Parral

Posible presencia de lluvia para este sábado en Parral

Según el pronóstico del clima se espera la acumulación de 2.1 a 5 milímetros

Parral

Reportan envenemiento de perros en colonia La Fortuna

La asociación de Escuadrón Canino exhortó a la ciudadanía para que estén al pendiente y en caso de que detecten a los responsables lo reporten ante las autoridades

Parral

Prefieren migrantes entregarse durante la madrugada a Patrulla Fronteriza

Santiago González, director del albergue Kiki Romero, informó que han tenido un ligero aumento del 20 por ciento de capacidad en el lugar

Parral

Búsqueda masiva para Graciela Villalobos se realizará este domingo

La familia de la mujer está citando a la ciudadanía que desee unirse a esta causa en punto de las 6:00 a.m. para recorrer los diferentes sectores

Policiaca

Mujeres son detenidas por agredir a pareja en la Ampliación Juárez

Golpearon a la mujer con un tubo, apuñalaron al hombre y amenazaron a los niños

Guachochi

Guachochi, municipio de la región sur que captó mayor agua durante lluvias

Esperan más registros de precipitaciones durante este fin de semana