/ miércoles 1 de diciembre de 2021

Zapatero exhorta a la unidad para mejorar la democracia durante su participación en la FIL

El expresidente del Gobierno de España formó parte del Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil

Más allá de las injusticias lacerantes, de las desigualdades inaceptables o de la pobreza que paraliza, lo que debe persistir en Latinoamérica es la unidad para favorecer a sus democracias, consideró José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Como parte del Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil, que se lleva en la FIL Guadalajara, el también ex secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) habló sobre la social democracia y cómo es que deben funcionar para que de verdad se consideren así en países democráticos.

El expresidente de España estuvo como parte del Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental


"La unidad de las naciones latinoamericanas, la integración de Latinoamérica. La debilidad de sus democracias, la capacidad de reducir desigualdades y pobreza no va a depender de México para los mexicanos, no va a depender de Bolivia para los bolivianos, va a depender si hay una Latinoamérica que se une y tenga fortaleza económica y financiera para endeudarse, fortaleza económica para el diálogo comercial y la negociación".

Con respecto a la social democracia dijo que es un republicanismo social, avanzado y que profundiza en todas las condiciones para enfrentar la no dominación y discriminación de las personas.

En Europa, en el ámbito democrático, dijo que va más allá de una corriente política, pues se ha convertido en un modelo de convivencia que persiste a los cambios de gobierno y ancla lo que es una gobernabilidad en un país, bajo los principios de la defensa de la ley, de la razón y del equilibrio de poderes. Mientras que en la parte social la mencionó como la protección a todas las personas, por la condición de ser ciudadano, desde la cuna a la tumba, es decir, con la garantía de un mínimo de dignidad y bienestar.

En este diálogo en el que participó Zapatero, también estuvo presente Lorenzo Córdova, presidente del INE. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

"Yo juzgaré a México y a la generación que va a tener el poder en Latinoamérica en este momento histórico, cuyo designio está ya claro, por la capacidad que tengan de unir e integrar Latinoamérica. Todo lo demás van a ser promesas seguramente que generen una vez más frustración. Es decir, el gran reto de Latinoamérica es su unidad, solo cuando haya una gran movilización o una gran decisión de altura de sus líderes políticos para lograr, podremos ver una mejora de la democracia, una mejora de las condiciones sociales, porque eso no se va a poder dar si no tienen una fuerza y un papel en el mundo", añadió.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este diálogo en el que participó, también estuvo presente Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que además de hablar de la social democracia y los grandes retos que enfrenta, no perdió oportunidad de señalar la hostilidad del gobierno federal actual en contra de las instituciones democráticas, como las reformas que se impulsan para incrementar los controles políticos sobre el órgano electoral y eliminar su independencia.

Más allá de las injusticias lacerantes, de las desigualdades inaceptables o de la pobreza que paraliza, lo que debe persistir en Latinoamérica es la unidad para favorecer a sus democracias, consideró José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Como parte del Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil, que se lleva en la FIL Guadalajara, el también ex secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) habló sobre la social democracia y cómo es que deben funcionar para que de verdad se consideren así en países democráticos.

El expresidente de España estuvo como parte del Encuentro Internacional de Gobierno y Sociedad Civil. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental


"La unidad de las naciones latinoamericanas, la integración de Latinoamérica. La debilidad de sus democracias, la capacidad de reducir desigualdades y pobreza no va a depender de México para los mexicanos, no va a depender de Bolivia para los bolivianos, va a depender si hay una Latinoamérica que se une y tenga fortaleza económica y financiera para endeudarse, fortaleza económica para el diálogo comercial y la negociación".

Con respecto a la social democracia dijo que es un republicanismo social, avanzado y que profundiza en todas las condiciones para enfrentar la no dominación y discriminación de las personas.

En Europa, en el ámbito democrático, dijo que va más allá de una corriente política, pues se ha convertido en un modelo de convivencia que persiste a los cambios de gobierno y ancla lo que es una gobernabilidad en un país, bajo los principios de la defensa de la ley, de la razón y del equilibrio de poderes. Mientras que en la parte social la mencionó como la protección a todas las personas, por la condición de ser ciudadano, desde la cuna a la tumba, es decir, con la garantía de un mínimo de dignidad y bienestar.

En este diálogo en el que participó Zapatero, también estuvo presente Lorenzo Córdova, presidente del INE. Foto: Aurelio Magaña | El Occidental

"Yo juzgaré a México y a la generación que va a tener el poder en Latinoamérica en este momento histórico, cuyo designio está ya claro, por la capacidad que tengan de unir e integrar Latinoamérica. Todo lo demás van a ser promesas seguramente que generen una vez más frustración. Es decir, el gran reto de Latinoamérica es su unidad, solo cuando haya una gran movilización o una gran decisión de altura de sus líderes políticos para lograr, podremos ver una mejora de la democracia, una mejora de las condiciones sociales, porque eso no se va a poder dar si no tienen una fuerza y un papel en el mundo", añadió.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este diálogo en el que participó, también estuvo presente Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que además de hablar de la social democracia y los grandes retos que enfrenta, no perdió oportunidad de señalar la hostilidad del gobierno federal actual en contra de las instituciones democráticas, como las reformas que se impulsan para incrementar los controles políticos sobre el órgano electoral y eliminar su independencia.

Parral

Continuarán labores del Municipio en 2025 para erradicar picaderos en la ciudad

Actualmente se busca clausurar el paso en al menos tres lugares que se consideran focos de infección y peligro; las acciones se estarán desarrollando de forma integral entre Protección Civil y Servicios Públicos: OP

Parral

Reporta Guadalupe y Calvo 17 casos de violencia contra la mujer de septiembre a noviembre

El mes de octubre fue el de mayor incidencia con 12 casos; implementan protocolo de atención integral, que incluye acompañamiento legal y apoyo psicológico para las víctimas: Unidad de Transparencia

Parral

El Mundos Bar será sede para filmar escenas de la película "Gato", del cineasta Guillermo Vejar

El director describió que en Parral "a donde volteemos es una fotografía, pones la cámara y te transporta a otro tiempo”

Parral

Encendido del árbol navideño será el 2 de diciembre: DIF Municipal

Plazas y parques lucirán con un “toque navideño” con la participación de diferentes instituciones educativas quienes decorarán estos espacios, para el disfrute de las familias parralenses, señalan

Parral

Atenderán a familias vulnerables con leña y cobijas para que puedan enfrentar este invierno

El titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Amín Corral Shaar señaló que gestionan con aserraderos para llevar el apoyo a las colonias

Parral

Prioriza Inmudepa rehabilitación de espacios deportivos

La finalidad es que los jóvenes deportistas cuenten con áreas acondicionadas para el desarrollo de diferentes disciplinas María Isabel Granados